un desayuno con una larga sobre mesa después de varias tazas de café
el sonido de las hojas secas al pisarlas
ver películas que has visto miles de veces y volver a sentir trsiteza, emoción, miedo
un panorama que provoque morderse el labio
bailar hasta que cierren el lugar
una rica pasta con buen vino
ver una película comiendo palomitas, abrazada de algo musculosito
terminar el día en un jacuzzi espumoso con un buen vino
un te quiero sincero
un libro que no puedas dejar de leer y que te pese acabar
oler su cuello
recorrer países sola
un chocolate con menta (o sin menta)
que pase el tiempo sin que te des cuenta
ver fotos del pasado
meter las manos en un costal de semillas
unas papas con valentina
una frase al oído
un oporto con un pastelillo y una buena plática
emprender un nuevo viaje
despertar por la mañana con un par de besos en la espalda para dar los buenos días como se debe................
domingo, 7 de septiembre de 2008
Peau faux
¿En qué momento pensamos que todo está en su lugar?
¿Qué es lo que nos puede hacer pensar que las cosas marchan como deben marchar?
¿Cómo podemos estar seguros de algo en lo que creemos?
¿Para qué creer en algo que seguramente no es como lo piensas?
¿Quién puede asegurar que tiene la razón o que dice la verdad o que está en lo correcto?
La vida nunca es lo que parece. Todo es un asunto de percepción, y la percepción humana es subjetiva. Yo lo veo de una forma, tu de otra, aquel de otra.
A lo largo de mi corta vida, se me han caído muchos castillos. Vas por la vida creyendo en algo, pensando que es así y que así debe ser, y de pronto ZAS! resulta que no es así, que eso en lo que creías era una mera ilusión creada en tu pobre cabecita humana. Y la caída duele y mucho porque llevabas toda una vida, por corta que ésta sea, creyéndolo. Te das cuenta que lo que es, no es lo que debe ser.
¿Por qué entonces nos educan conforme al deber ser? ¿Por qué no nos preparan a todas esas caídas? La ética sólo es universal en la mente de Kant.
De niña creía en la familia, en que mi padre nunca iba a morir, en las caricaturas, en la escuela, en la amistad, en santa claus (nunca en los reyes), en la maldad de los payasos, en el ángel de la guarda....De joven creía en el voto, en Marcos, en la justicia, en la universidad, en el amor, en el tiempo, en la voluntad, en la humanidad..... Hoy queda muy poco de todo eso, apenas creo en algunas cosas: en el chocolate, en la música, en el cine, en los libros (muy pocos), en el oporto, en la luna, en los viajes, en los sueños (sólo mientras duermo).
A estas alturas ya sé de qué va esto, sé que un día ZAS! dejaré de creer en algo y que mis opciones se verán reducidas nuevamente.
"Le mond dehors, il pareill aussi faux, qu'Amélie préfére rêver"

Típicos tópicos:
Azotones,
De mi inconciente,
Fotografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)