Según la psicología cognitiva, para que una experiencia pase de la memoria a corto plazo (sensibilización transitoria), a la memoria a largo plazo (recuerdo permanente), se necesita la síntesis cerebral de nuevas proteínas...
- Charros, osea cómo? ¿Le damos chochos?..... frutas... verduritas... carne... pescado...
El proceso de fijación pasa por varias fases: un estímulo REPETIDO refuerza una conexión sináptica y manda señales al cerebro para que el recuerdo permanezca.
- Aaaaah, qué wey, osea que hay que estarle diciendo REPETIDAS veces. Ok, ya voy entendiendo...
En segundo lugar se activa el factor CREB para consolidar la sinapsis.
- Mmmmmm ¿cómo? si le repetimos varias veces, ¿el ratoncito se activa?
El factor CREB activa determinados genes que se transcriben en el ARN mensajero.
- Ok, si el ratoncito CREB se activa, le manda señales a su compa ARN que es mensajero...
El ARN manda instrucciones que se traducen en proteínas.
- Wow, pinche ratoncito ARN, aparte de mensajero es traductor, y no de idiomas, sino de proteínas. Está cabron ese compita.
Estas proteínas son las que refuerzan definitivamente la sinapsis primera.
- Ok, clarísimo. Como merolico entonces: te acuerdas, te acuerdas, te acuerdas?? Mmmm... no hay un método más fácil??
Determinados estados psicológicos como la hipnosis, multiplican la memoria.
-Mmmmta, no pus mejor como merolico que como bruja hipnotizadora....
Algunas sustancias como las anfetaminas acentúan la memoria.
- Ahí está: chochos, pero de GNC, si no sale peor.
Tons, me tengo que convertir en un merolico, o en una bruja hipnotizadora, o en dosificadora de chochos.... mmmm

NO!! PADEZCO DE MEMORIA!!!
Mejor invito a mi amiga MJ. Aaaah te extraño....
No hay comentarios:
Publicar un comentario