miércoles, 24 de junio de 2009

Al encuentro de Sin Sentido

La lluvia del gato que volaba en el agua pensaba que ella quería volver. Pero algo en el clóset sentado en la silla miraba la luz de los astros. Los restos de aquella corrían por todo el aire que rodeaba la mesa de polvo y fue entonces que él, disgustado por tan amable respuesta, le pidió que regresara a aquella tierra que nunca conoció pero que siempre había soñado.

El perico de la vecina escuchaba toda la conversación, cada vez que las pulgas se lo permitían; de hecho ya había intentado negociar con ellas para que no molestaran a sus objetivos. El sabía que de no hacerlo, sus sueños de toda la vida se cumplirían a cabalidad y ¿cuál era el caso?

Todo, dormía la paloma mientras su piel descansaba en la seda del crisol, aquel que le daría la muerte que tanto había anhelado.

Prefirió eso a preguntarse ¿y todo para qué? ¿De qué sirve? ¿Qué es lo que quiero? ¿Cómo voy a lograrlo? Y todas esas patrañas que le habían enseñado los de la palomilla de la colonia. Esa que nomás estaba para agarrar al primer abusado que pasaba.

¿Más café Licenciada?

sábado, 23 de mayo de 2009

El color del atardecer


No tengo palabras, sólo que algo como esto en una ciudad donde no se ve el cielo o se olvida verlo todos los días, me hizo perder cierta noción de mí y tuve que detener el coche porque me di cuenta que soy ciega a pesar de ver.

Y después el cielo me regalo el sonido de la lluvia con olor a humedad.

lunes, 18 de mayo de 2009

Hasta las lágrimas

Sólo él ha sido capaz de hacerme sentir con las letras hasta las lágrimas. Sólo él me susurraba al oído palabras de amor en aquella sequía en Madrid. Sólo a él le dedico una lágrima sincera.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.


Y en el corazón te llevo, y a tus letras :(

jueves, 30 de abril de 2009

Estado de la influenza o como la llamen...

He aquí un par de artículos comparativos de la información que nos brinda un medio mexicano considerado de izquierda y un blog de una periodista de word press. Ambos sobre las Granjas Carroll, filial gringa "posible" causante de este desastre que nos tiene encerrados en casa.

Porque, para los que no están en el epicentro de la epidemia, nuestros considerados gobernantes nos dieron 5 días de asueto aprovechando los días festivos del 1 y 5 de mayo, con la única condición de quedarnos en casita. Ustedes dirán que qué obediente es el pueblo mexicano, pero entre el pánico y que no habrá nada abierto (de no ser que te guste pasear-comprar en supermercados, bancos, gasolineras, farmacias) no hay muchas opciones. De haber sabido antes me habría comprado un vuelo aaaaaaaaaa.... ¿en qué lugar del mundo creen ustedes que recibirían amablemente a un mexicano en este momento?

En fin, juzguen ustedes:

http://orhpositivo.wordpress.com/2009/04/30/explota-el-escandalo-la-fao-ordena-investigar-a-granjas-carroll-en-mexico-por-inicio-de-gripe-porcina/

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/30/veracruz-toman-370-muestras-bacteriologicas-de-cerdos-criados-en-granjas-carroll

Y para aquellos que dicen y a mi qué me importa todo esto, al menos diviértanse con esto:
http://www.swinefighter.com/ Y si saben de otro me dicen por aquello del aislamiento.

miércoles, 29 de abril de 2009

Reportando desde el epicentro de la casi-pandemia

La información es la mejor arma contra el miedo, busca diferentes fuentes y compara. No dejes de cuidarte de la influenza y de la influencia mediática. Les envío unos links para mayor información:

El último informe de la OMS sobre el estado de la epidemia http://www.who.int/csr/don/casos.pdf

Un blog de Veratect http://www.veratect.com/index.html, corporación encargada de alertar de las emergencias epidemiológicas globales, quien informó desde principios de marzo del inicio de los casos en Perote Veracruz, originada en Granjas Carroll (filial de Smithfiel Foods, mayor productor mundial de carne de cerdo) y cómo se fue expandiendo hasta la Cd. de México y Canadá. El informe completo en http://biosurveillance.typepad.com/biosurveillance/2009/04/swine-flu-in-mexico-timeline-of-events.html

Por si no quieren leer, unos videos:

Un video de las teorías del origen del virus y la relación del tamiflu y el ex-secretario de la defensa de EEUU http://www.youtube.com/watch?v=Q8Gh2nzD6-g

Un video de la situación en Perote, Veracruz, y el inicio de la epidemia en las Granjas Caroll http://www.youtube.com/watch?v=V2jsX9KDabU

La pregunta de siempre en todos los casos de muerte por asesinato, epidemias, etc. ¿Quién es el responsable y qué le va a pasar al responsable?

Ríete, ya estamos en la fase 5 (que por cierto es la primera vez que la OMS utiliza estas fases, imagina si saben hacerlo. Obvio noooooo necesitan una prueba piloto y nosotros somos los conejillos de indias :) Qué suerte!!

lunes, 27 de abril de 2009

Datos de la influenza porcina "mexicana"


¿Por qué no entender la situación de la influenza con el filtro de la manipulación del gobierno?

Después de mucho buscar en otras fuentes como la OMS y la CDC, me he encontrado con datos diferentes a los que se leen en los diarios mexicanos y que se ven en los múltiples cortes informativos de la televisión mexicana.

1. Se trata de un virus nuevo para México y el mundo, declaración dada por el mismo presidente quien, en teoría, tiene la obligación de bien informar a los ciudadanos. La OMS declara que el virus de la influenza porcina ha tenido brotes en humanos en Estados Unidos y España en años anteriores, la CDC refiere casos desde 1918; los organismos internacionales consideran que se trata de un nuevo subtipo del virus de la influenza porcina. DIFERENTE DECIR NUEVO VIRUS!!! A NUEVO SUBTIPO DEL VIRUS YA CONOCIDO, NO?

2. De acuerdo a la CDC los síntomas del virus se presentan súbitamente, no es que tengas una gripita y te vaya subiendo la gravedad de la enfermedad. Uno de esos síntomas es la fiebre que puede ser desde 37.8 ºC, y no 39 o 40 como nos han dicho los medios de aquí. DIFERENCIA DE 1.2 ºC que pueden ser tal vez la diferencia entre la vida y la muerte.

3. Según la OMS, aunque la dispersión del virus es alto, la mortalidad del virus es muy baja (del 1 al 4%), incluso de los casos en años anteriores la mayoría se han recuperado completamente sin necesidad de tratamiento médico e incluso de la medicina. ¿ALGUIEN HA OIDO ESO DE NUESTROS MEDIOS?

4. El gobierno mexicano reporta 149 muertos de los cuales 20 son los muertos confirmados del virus porcino. La OMS informa que MEXICO HA REPORTADO SOLO 26 CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE PORCINA Y SÓLO 7 MUERTOS POR ESTE VIRUS. ¿Y los demás?¿La OMS sólo está reportando los casos confirmados? lo que reduce las cifras y el pánico (además de que son por mucho diferentes), y ¿nuestro gobierno reporta todos los casos? ¿Cuáles son las cifras verdaderas? Y ¿De qué están enfermos los otros? ¿De qué murieron los otros? Al parecer (que a la mera hora quien sabe) de influenza pero no porcina, osea NO del "nuevo" virus sino de la influenza estacionaria que es el tipo humano.

Casualmente el IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información) acaba de suspender los plazos que establece la ley para la recepción y resolución de solicitudes de acceso a la información so-pretexto de la contingencia...... Osea que ni se les ocurra solicitar información de nuestro bien intencionado gobierno, para mayor información (no parcial) consulta las páginas de la OMS y de la CDC (Center for Disease Control).

Lo más preocupante de todo esto es que ya se metió al ejército en la ciudad de México con el pretexto de repartir cubrebocas, además de que ya se está hablando de una suspensión de labores lo que implicaría un impacto económico que ante la crisis sería y ya está siendo gravísimo.

Cuídate sí, pero sobre todo INFÓRMATE, no te dejes apanicar. http://www.who.int/en/ y http://www.cdc.gov/spanish/

Y para reirse un poco de todo esto que la neta encabrona, un chiste recién inventado por el ingenio mexicano:

-¿Qué le dijo México a la influenza?
-Mira como tiemblo
-Juar, juar

p.s Esta información pudo postearse gracias a la mentada influenza pues con el pánico me mandaron a casa por un ligero dolor de garganta y tuve todo el día libre hasta nuevo aviso. Algo bueno de todo esto.

sábado, 25 de abril de 2009