Que ya se vaya 2014, a ese año le quedan escasas 10 horas en este país, y de algunos otros ya se fue para siempre.
Sí, sí, muchas cosas buenas ya sé, pero no voy a dejar irte sin reclamarte por dos cosas:
1. Te llevaste a mi abuela, esa señora de 90 años sana como nadie. Así sin más explicación que la edad, porque no se fue enferma de nada pero le empezó a fallar el cuerpo y en mes y medio te la acabaste. Y ahora me debo conformar con hablarle de vez en cuando como loca hablando con su espíritu y extrañando su sonrisa que sólo puedo volver a ver en fotos.
2. Sigo varada en el mismo lugar del que hace dos años quise salir huyendo al encuentro de nuevas aventuras. Pero me quedé pensando en que las cosas seguirían tan bien como estaban, dada la "continuidad". Pero han ido a peor, y este año que ya se acaba lo único que me trajo son corajes, sin sabores y enemigos. Sí enemigos, en gobierno se hacen enemigos, el número 1 es la envidia y de ese salen muchos queriendo ver cómo te equivocas o caes. Y eso me trajo cambios en mi personalidad (¡obvio!), y hay quien no los entiende y se aleja porque no son capaces de ver que sigo siendo la misma con la gente que quiero y que me quiere. Y hay gente cerrada que tampoco entiende que para hacer cosas también se puede actuar desde el sistema y yo he transformado desde mi ámbito mucho más de lo que podría lograr con ir a una marcha, pero para seguir en eso no puedo ni quiero acudir a conglomerados políticos donde sí, participan ciudadanos, pero también los políticos se cuelgan votos! Siempre son votos, no les importa el país, a ninguno de ellos, nosotros sólo somos votos para ellos y yo no seré un voto más para nadie y PUNTO.
Y ya lárgate que quiero empezar un nuevo año con nueva gente, vienen cambios para mi, por fin me cambio de escritorio y con ello vendrán nuevos retos que me encantan, y también una nueva atmósfera en la cual voy a cuidar día a día el aire que respiro, como lo hice durante 7 años con el equipo que formé y al que siempre voy a extrañar.
En menos de 9 horas: WELCOME 2015!!!
p.s Y a toda esa gente que ha dejado en su paso por mi vida muestras de su envidia e incomprensión, aunque sea disimulada o tardía.... que ch... a su madre!
Mostrando entradas con la etiqueta Me quejo luego existo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Me quejo luego existo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de diciembre de 2014
lunes, 23 de julio de 2012
El dolor que siento me duele hondo
No quiero inundar esto de inmundicia de la política. Solo decir que este despertar que se ve en las calles pero no en las instituciones, me llena de ilusión, aunque sé que el camino es largo y espinoso.
Yo no nací, sin causa.
Yo no nací, sin fe.
Mi corazón pega fuerte,
para gritar a los que no sienten,
y así perseguir a la felicidad.
Es un derecho de nacimiento...
Típicos tópicos:
Me quejo luego existo,
Música
miércoles, 16 de septiembre de 2009
16 de septiembre. Conmemoración (in)conciente

Una vez más presencio el día de la independencia de México, celebración que cada año concentra a miles de personas en las plazas públicas acompañando a sus gobernantes a gritar por los héroes del país. Un grito que refiere a un pasado en el que este país logra desafiar al poder monárquico establecido por más de 300 años de injusticias sociales.
Un acto digno de celebrarse cada año, estoy de acuerdo, pero también un acto que se convierte para pocos en un día de luto en donde no hay nada que celebrar. La esencia de la fiesta (que no es ni los cuates, ni la cerveza o tequila, ni los múltiples antojitos mexicanos) es el gozo de vivir en una nación independiente, y yo me pregunto: ¿independiente de quién? ¿de los españoles? ¿de los gringos? ¿los empresarios? ¿los políticos? ¿los medios de comunicación? ¿los líderes sindicales? ¿la élite en general?
¿De qué se alegran? me pregunto. ¿Qué celebran llenando plazas y escuchando al (los) representante y parte responsable de la dependencia de muchos frente a pocos. ¿Será que ellos no padecen los abusos del poder? Pero entonces ¿en qué país (creen) viven?
Cada año así conmemoro personalmente esta fecha, cuestionando la realidad de este país: la de los políticos y empresarios voraces, pero también la de los ciudadanos resignados (los que se conglomeran en las plazas). Y en esa conmemoración me encontré con un video que me movió fibras y logró hacerme (más) conciente como ciudadana.
Ella es Dennise Dresser, una ciudadana como yo, pero con más ovarios que yo. Una mujer valiente que se para frente a empresarios y políticos a decirles en su cara que tienen al país atrapado.
Yo no soy una ciudadana resignada, más bien soy crítica, pero después de escucharla me doy cuenta que de alguna manera también me he conformado con el sueño de una estadía temporal en este país. Mientras tanto conservo un puesto privilegiado en donde tengo la oportunidad de accionar en beneficio de la población más desprotegida de este país. Pero para conservarlo en ocasiones tengo que callar lo que opino de la política, del gobierno.... Ante la opción que me da el aprovechar la oportunidad he adoptado una actitud leal, sin olvidar mis convicciones, nunca, pero sí siendo prudente para tener un margen de acción que me permita movilizar recursos a los más desfavorecidos, nunca los suficientes.
En donde sí me mueve más es en el aceptar que el sueño de emigrar me mantiene ya incrédula de que algo pueda cambiar. En lo que hago van cambiando cosas poco a poco, pero dudo que eso se haga eco a todos los ámbitos del sector y del sistema. Dudo, esa es mi postura, una completa incredulidad de lo que pudiera suceder y más cuando veo la Plaza de la Constitución llena a pocos días del anuncio de un nuevo impuesto.
Pero Dennise, con algunas frases de un grandioso discurso frente a empresarios, me hizo repensar mi postura. Aun no sé cómo pensar distinto, me encuentro estancada en un "pesimismo frente a una realidad que parece inamovible", sería falsísimo decir que tengo muy claro qué hacer en el día a día para "asegurar el cambio", la maraña es muy grande, pero al menos se me movió el corazón. Les comparto algunas frases de esta mujer, además de las citas anteriores:
"los ciudadanos conformistas engendran políticos mediocres"
"el pesimismo persiste frente a una realidad que parece inamovible"
"frente a las razones de perder la fé están las razones para recuperarla"
"México es un país rentado a sus ciudadanos por sus élites, es por eso pocos que nadie lo cuida"
"quienes hemos vivido fuera de México (expertos en autoexilio) sabemos lo que es vivir con el corazon apretado, sentir la imperiosa necesidad de regresar"
"amontonar el optimismo de la voluntad frente al pesimismo de la inteligencia"
"llevarlos a una, aunque sea pequeña, declaracion de fé con la convicción de volver a México un país de ciudadanos concientes"
"de qué sirve la experiencia, conocimiento, talento si no se hace con ello de México un país más justo"
"es obligación ciudadana el vivir indignado permanentemente"
"es posible el cambio, pero sólo ocurrirá cuando la fé de algunos se convierta en la convicción de muchos, cuando la crítica fácil se traduzca en participación transformadora, cuando la creencia en el cambio se concretice en acciones cotidianas para asegurarlo"
Y linkeo el video por si tienen unos 40 minutos para verlo (está en cuatro partes): http://www.youtube.com/watch?v=2M0xDorIgn0&feature=related
Son pocos los verdaderos héroes que desafìan a los corruptos, pero hay otros como Aristegui, también mujer, escúchenla: http://www.youtube.com/watch?v=cPW5sPfkn0E&feature=PlayList&p=32C00235D5309CA9&index=0&playnext=1
Y me uno al grito de Dolor(es)
Típicos tópicos:
Me quejo luego existo,
Representaciones
miércoles, 5 de agosto de 2009
Maquiavelo, eat my shorts
Todo el mundo cree que sabe.
Programa de entretenimiento de Televisa.
Patrocinado por el SNTE.
Sólo voy a escupir algunas frases, y aguas que van con bilis:
Programa de entretenimiento de Televisa.
Patrocinado por el SNTE.
Sólo voy a escupir algunas frases, y aguas que van con bilis:
- El SNTE dio 150 millones de pesos para este programa. Lo que yo haría con ese dinero en la dependencia de la SEP donde trabajo cuando nos acaban de reducir el presupuesto a la mitad por la crisis.
- Este proyecto marca abierta y cínicamente la alianza entre Televisa y la distinguida líder del Sindicato.
- Este proyecto demuestra la impotencia y desinterés de nuestro bien instruido presidente de manejar la educación de este país.
- Como ya es polìtica de Televisa, el programa es un insulto a la inteligencia.
- Los niños que muestran su "sabiduría", frente a la "ignorancia" de los títeres que concursan, son los que salen con mejores resultados en las evaluaciones nacionales. No dudaría que son de escuelas privadas.
- Los títeres, que por cierto siempre pierden, tienen que declarar en cadena nacional frente a la pantalla su ignorancia.
- Las preguntas son completamente memorísticas, no implican resolución de problemas o puesta en juego de habilidades. Se debería de llamar: Todo el mundo cree que se acuerda.
- Lo que tratan de demostrar con esto es la calidad de la educación que hay en este país, sumando las cápsulas de maestros comprometidos por su trabajo. El que les crea sí que es tonto.
Y ya!! No más, sólo que la orquestadora de todo esto es mi heroína...... porque se la mata a Maquiavelo, me cae.
Y ella es...... Elbieeeeeeee

Guácalaaaaaaaaaaaaaaaa!
jueves, 19 de marzo de 2009
Boicot a la vista
tun tun tun tun, tun tun tun tun....
uy qué mello
mira cómo tiemblo
bolicot de pacotilla
siquiera fuera por una casua justa, como el que hizo Martin Luther King, o el de la Oficina Internacional de la Paz
parece más como el boicot a Cuba o el de Cataluña
ba! Para lo que les sirve, no más por chingar y ni eso
Estoy lista, aquí voy......
uy qué mello
mira cómo tiemblo
bolicot de pacotilla
siquiera fuera por una casua justa, como el que hizo Martin Luther King, o el de la Oficina Internacional de la Paz
parece más como el boicot a Cuba o el de Cataluña
ba! Para lo que les sirve, no más por chingar y ni eso
Estoy lista, aquí voy......
Típicos tópicos:
Me quejo luego existo
lunes, 21 de julio de 2008
Curso intensivo de habilidades gerenciales
Que la sinergia es la suma de todos los miembros.
Que el proceso de pasar de "lo que somos hoy" a "lo que podríamos ser" no es sencillo.
Que la participación es la clave para resolver los problemas.
Que los conflictos se resuelven en forma positiva con respaldo y confianza mutua.
Que el consenso alienta la confianza, la cooperación, la comunicación, la responsabilidad y el compromiso.
Claro que todo esto en la práctica dista mucho de ser así. La teoría sirve para pasar un examen, pero la práctica sirve para salvar tu pellejo. Y de esa me falta muuuuuuuuuuuuuucho.
Y ya que estamos en estas no me queda más que desearme suerte en este nido de serpientes, que no me muerdan y si me muerden que el veneno tenga antídoto.
Que el proceso de pasar de "lo que somos hoy" a "lo que podríamos ser" no es sencillo.
Que la participación es la clave para resolver los problemas.
Que los conflictos se resuelven en forma positiva con respaldo y confianza mutua.
Que el consenso alienta la confianza, la cooperación, la comunicación, la responsabilidad y el compromiso.
Claro que todo esto en la práctica dista mucho de ser así. La teoría sirve para pasar un examen, pero la práctica sirve para salvar tu pellejo. Y de esa me falta muuuuuuuuuuuuuucho.
Y ya que estamos en estas no me queda más que desearme suerte en este nido de serpientes, que no me muerdan y si me muerden que el veneno tenga antídoto.
miércoles, 2 de julio de 2008
De cronopios y no tanto
Hay tiempos en que la vida no me satisface. Hay tiempos en que los famas y los esperanzas me hacen más daño del normal. Hay tiempos en que no me siento del lugar donde estoy y añoro otros lugares, siempre lejanos. Hay tiempos en que prefiero la incertidumbre que la seguridad. Hay tiempos en que quiero dejarlo todo, aun cuando mi vida parece resuelta...
Son tiempos de cronopios, cronopios que al convivir con famas y esperanzas, corren el riesgo de que la corriente se los lleve... sólo espero tener la fuerza para no llegar al mar tan fácilmente.
Son tiempos de cronopios, cronopios que al convivir con famas y esperanzas, corren el riesgo de que la corriente se los lleve... sólo espero tener la fuerza para no llegar al mar tan fácilmente.
Típicos tópicos:
Maldita rutina,
Me quejo luego existo
sábado, 14 de junio de 2008
A prueba de fuego
Estoy metida en un lío. Ahora resulta que debo concursar para ganarme el puesto que tengo....
Ya una vez me puse (yo solita) en el problema de pasar un examen que estaba segura que no sabía nada, y lo pasé. Pero, y ahora ¿quién podrá ayudarme?
La vida está llena de pruebas.... y sí.... pero ¿por qué en forma de examen?
Y ni modo, a estudiar. Pero con la carga de trabajo que tengo, no sé a qué hora. Me cae que estoy a favor de la clonación, esa sería una muy buena solución: Compañera, tu estudias y yo trabajo, o al revés. Pero ni madres, estoy sola en esto.
Ah qué vida me tocó, o qué vida escogí; la cosa es que ya estoy en estas y ni pex. Si no la paso pues lo que sigue (¿qué es lo que sigue?)... pero si la paso, me esperan unos buenos años a tope de trabajo. Mmmmta, osea que ni una ni la otra.
¿En qué momento se me ocurre complicarme la vida? Extraño la vida de estudiante!!!!! (pero sin exámenes)
Ya una vez me puse (yo solita) en el problema de pasar un examen que estaba segura que no sabía nada, y lo pasé. Pero, y ahora ¿quién podrá ayudarme?
La vida está llena de pruebas.... y sí.... pero ¿por qué en forma de examen?
Y ni modo, a estudiar. Pero con la carga de trabajo que tengo, no sé a qué hora. Me cae que estoy a favor de la clonación, esa sería una muy buena solución: Compañera, tu estudias y yo trabajo, o al revés. Pero ni madres, estoy sola en esto.
Ah qué vida me tocó, o qué vida escogí; la cosa es que ya estoy en estas y ni pex. Si no la paso pues lo que sigue (¿qué es lo que sigue?)... pero si la paso, me esperan unos buenos años a tope de trabajo. Mmmmta, osea que ni una ni la otra.
¿En qué momento se me ocurre complicarme la vida? Extraño la vida de estudiante!!!!! (pero sin exámenes)
viernes, 28 de marzo de 2008
Fin del éxodo
Estamos a escasos días de recibir nuevamente a la multitud de chilangos que abandonaron la ciudad con motivo de las vacaciones. 3 días para ser exactos, porque tal vez no lo sepan pero esta vez el calendario escolar marca el regreso a clases hasta el martes. La razón: que en la semana santa cayó un día feriado, el 21 de marzo, entonces claro!!! hay que recorrerlo y tomarse otro día, por qué no, al fin que los maestros se lo merecen y los alumnos también. Mientras son peras o manzanas, disfrutemos de un lunes todavía tranquilo, será el martes el día del caos.
¿Qué dilema no? jajaja, ok me gusta complicarme la vida, si no qué aburrido. Mmmm qué rico pastelillo.
(Cómo no hacen una encuesta sorpresa de civilidad en las casetas para filtrar la entrada a ciertos personajes y animales, sería buena idea proponerlo a... ¿a quien se le proponen esas loqueras?).
Y mientras, me encuentro en el dilema entre ser parte de los turistas que regresan e irme el fin de semana (largo) a algún lugarcito tranquilo (cosa muy difícil de encontrar por estos días), con el enorme riesgo de quedar atrapada el lunes que regrese en alguna de las carreteras que llegan a esta ciudad del caos. O quedarme en la ciudad del caos sin caos temporal y hacer cosas que normalmente no se puede hacer.

Típicos tópicos:
Me quejo luego existo,
Viajes geográficos
jueves, 27 de marzo de 2008
Semana de Pascua
Se supone que la Pascua es.... ah sí la semana en que Cristo resucitó, dato que por supuesto tuve que buscar en Wikipedia porque, a pesar de estudiar en escuela de monjas casi toda mi vida, he bloqueado en algún lugar de mi memoria. Entonces, si se supone que es una fiesta cristiana taan importante.... ¿¡Qué hago yo en mi oficina soola como hongo mientras toooodo mundo está de vacaciones?! La respuesta es sencilla, se llama novatada con tintes de envidia y grilla.
Trabajo en el gobierno, en la SEP para ser exactos y llevo poco más de un mes. Obvio me tenían que recibir de la mejor manera, mis compañeros de trabajo y mi considerada jefa que ha demostrado ser una perra discreta. Y sí, pues me tocó la guardia toooooda la semana de Pascua, y con qué fin?? con el importantísimo fin de ver si suena el pinche teléfono que por cierto acaba de sonar primera vez en toda la pinche semana y era un imbécil que no escuchaba del otro lado!!! Bueno, bueno.. y yo como imbécil tratando de que me escuchara, claro colgó. Además de que creo que es la línea directa de mi jefa , ¿me estará checando? si sí ¡qué ociosa!, que se vaya a una playa maldita sea! Ahora ya sabe que estuve en su oficina que se suponde debe estar cerrada con llave, pero que yo "inteligentemente" abrí con la ayuda del encargado de intendencia porque ahí se encuentra el tesoro de alí babá, la única computadora con acceso a messenger, que dicho sea de paso, HOY no quiso acceder en toda la mañana, justo HOY que tenía que sonar el pinche teléfono de mi jefa. En fin, que me corra me vale, pues qué quería que encima de pasar toda la semana aquí no tuviera ni con quien platicar mínimo en el chat??
Y encima no pasa nada, NADA en serio, no tengo NADA de trabajo, cosa que puede parecer un regalo de los dioses, pero en circunstancias como esta quisiera tener algo qué hacer además de leer no se cuantos posts de desconocidos, y el libro que me traje es malísimo, y el pinche messenger. Ah bueno, hace rato vino un wey a pedirme ayuda para imprimir unas hojas porque su impresora no sirve (claro es gobierno). Descubrí que el también es nuevo y que le hicieron lo mismo que a mí. Pero tiene un primer defecto (me he vuelto experta en identificarlos a kilómetros), su nombre me trae mal karma y hay muchos de esos, así que no gracias. Toma tus hojas, suerte, bye.
Y ya acabó mi "guardia", como burócrata me largo, es la una en punto adios.
Trabajo en el gobierno, en la SEP para ser exactos y llevo poco más de un mes. Obvio me tenían que recibir de la mejor manera, mis compañeros de trabajo y mi considerada jefa que ha demostrado ser una perra discreta. Y sí, pues me tocó la guardia toooooda la semana de Pascua, y con qué fin?? con el importantísimo fin de ver si suena el pinche teléfono que por cierto acaba de sonar primera vez en toda la pinche semana y era un imbécil que no escuchaba del otro lado!!! Bueno, bueno.. y yo como imbécil tratando de que me escuchara, claro colgó. Además de que creo que es la línea directa de mi jefa , ¿me estará checando? si sí ¡qué ociosa!, que se vaya a una playa maldita sea! Ahora ya sabe que estuve en su oficina que se suponde debe estar cerrada con llave, pero que yo "inteligentemente" abrí con la ayuda del encargado de intendencia porque ahí se encuentra el tesoro de alí babá, la única computadora con acceso a messenger, que dicho sea de paso, HOY no quiso acceder en toda la mañana, justo HOY que tenía que sonar el pinche teléfono de mi jefa. En fin, que me corra me vale, pues qué quería que encima de pasar toda la semana aquí no tuviera ni con quien platicar mínimo en el chat??
Y encima no pasa nada, NADA en serio, no tengo NADA de trabajo, cosa que puede parecer un regalo de los dioses, pero en circunstancias como esta quisiera tener algo qué hacer además de leer no se cuantos posts de desconocidos, y el libro que me traje es malísimo, y el pinche messenger. Ah bueno, hace rato vino un wey a pedirme ayuda para imprimir unas hojas porque su impresora no sirve (claro es gobierno). Descubrí que el también es nuevo y que le hicieron lo mismo que a mí. Pero tiene un primer defecto (me he vuelto experta en identificarlos a kilómetros), su nombre me trae mal karma y hay muchos de esos, así que no gracias. Toma tus hojas, suerte, bye.
Y ya acabó mi "guardia", como burócrata me largo, es la una en punto adios.
Típicos tópicos:
Maldita rutina,
Me quejo luego existo
miércoles, 26 de marzo de 2008
Datos pre-olímpicos

A casi cuatro meses de esta magno show evento deportivo, me encontré (en el notibus del metrobus) con esta Trivia por mucho impactante:
¿Cuál ha sido el deporte que ha dado más medallas a México?
a) Atletismo
b) Box
c) Clavados
1. El primer dato impactante para mí fue aceptar mi completa ignorancia en estos temas. Pensé que era en clavados y no! es en Box.
2. ¿Box? Me parece sintomático que en un país de poco fomento deportivo, sea precisamente el box el deporte con más medallas olímpicas. Y más tomado en cuenta que acabo de asistir a un mítin en defensa del petróleo, donde los ánimos son muy defensivos y ofensivos, claro, pus qué esperaban.
3. Tengo tres meses que regresé al ejercicio y la actividad que más disfruto por mucho es el kick boxing, en verdad libera mi coraje y estres.
4. El dato más impactante por lo mediocre del asunto es que el deporte que más nos ha dado medallas, repito Box, nos ha dado 12 medallas!!!! Wooooooooow (me reservo mi opinión, el dato habla por sí sólo).
5. Estoy escribiendo esto viendo la mediocre participación de la selección en el México-Ghana, sin olvidar por supuesto la vergonzosa descalificación de las Olimpiadas (más síntomas).
Con todo esto, por supuesto que no me pregunto cómo será la participación de México en dicho magno show evento deportivo. Lo que sí es que pondré más atención en el box, a ver cuántas más nos llevamos, pero sobre todo para seguir notando los síntomas.
miércoles, 27 de febrero de 2008
La Mala Educación
No, no es una entrada para recordar la controversial película de Almodóvar, que por cierto no es mi favorita. Tampoco es una reflexión de lo mal que está el sistema educativo mexicano, cosa de la que me doy cuenta toooodos los días en mi trabajo. NO. Esto es sólo un recordatorio de lo mal educada que es la gente, me cae, ni porque van a "buenas" escuelas. Me queda claro que los buenos modales son lo más difícil de enseñar y de aprender.
Y ya, eso es todo lo que tengo qué decir. Adios, gracias por nada.
p.s. No era. Lo que sigue.
Nota: Esta entrada NO admite ningún comentario adicional para no continuar la absurda discusión al respecto.
Y ya, eso es todo lo que tengo qué decir. Adios, gracias por nada.
p.s. No era. Lo que sigue.
Nota: Esta entrada NO admite ningún comentario adicional para no continuar la absurda discusión al respecto.
Típicos tópicos:
Azotones,
Me quejo luego existo
viernes, 15 de febrero de 2008
¿Día del Amor?
No soy grinch, lo juro. De hecho este tipo de fechas me molestan sólo por el hecho de que todo mundo compra y compra y compra. Pero al final, aunque no quiera o no lo espere, termino cayendo. Y ¿cómo no? trabajando en una escuela en donde tus alumnos te regalan todo tipo de dulces y de detalles, y en la que ellos también esperan de su maestra un pequeño detalle que les alegre el día, dulces sobre todo, ¿cómo puede uno no caer? No me importaría verme grinch pero no frente a ellos, mis hijos postisos.
De cualquier manera este tipo de días me hacen preguntarme si estamos en tiempos de celebrar días como estos. cuando las últimas estadísticas en México marcan un claro descenso de los matrimonios y un aumento de los divorcios. En cuanto a los matrimonios puedo estar de acuerdo en que la gente prefiera juntarse que casarse, pero si el aumento de lo contario a, osea los divorcios, es proporcional al descenso de matrimonios, no puedo pensar otra cosa que, lo que está sucediendo es que cada vez hay menos amor, menos ganas de amar, de comprometerse, de demostrar afecto.
Ah pero eso sí, las calles se llenan de corazoncitos de todos colores, globos, dulces y chocolates. En fin... así de contradictoria es la vida.
De cualquier manera este tipo de días me hacen preguntarme si estamos en tiempos de celebrar días como estos. cuando las últimas estadísticas en México marcan un claro descenso de los matrimonios y un aumento de los divorcios. En cuanto a los matrimonios puedo estar de acuerdo en que la gente prefiera juntarse que casarse, pero si el aumento de lo contario a, osea los divorcios, es proporcional al descenso de matrimonios, no puedo pensar otra cosa que, lo que está sucediendo es que cada vez hay menos amor, menos ganas de amar, de comprometerse, de demostrar afecto.
Ah pero eso sí, las calles se llenan de corazoncitos de todos colores, globos, dulces y chocolates. En fin... así de contradictoria es la vida.
Típicos tópicos:
Azotones,
Me quejo luego existo
jueves, 31 de enero de 2008
No sirven pa'nada
Lo prometido es deuda, ahí te va... no llores por favor.... ríe.
Y sí, efectivamente volvieron a jugar y........ volvieron a perder. Este morro o se cambió de equipo o ya se ahogó del llanto, jajajaja.
p.s. Y volvieron a perder, y contra el america, tssssssssssssss
Y sí, efectivamente volvieron a jugar y........ volvieron a perder. Este morro o se cambió de equipo o ya se ahogó del llanto, jajajaja.
p.s. Y volvieron a perder, y contra el america, tssssssssssssss
Típicos tópicos:
Ayúdate que yo te ayudaré,
Me quejo luego existo,
Vidios
domingo, 6 de enero de 2008
¿Y dónde quedó la palabra?
Hoy me retumba una pregunta en la cabeza: ¿por qué ya no puedes confiar en la gente? Incluso yo no soy tan confiable, ya no... uno aprende día con día a ir con reservas, a caminar cuidando cada paso, a que la gente te hace daño y que la única manera de que no lo hagan es analizar toda la situación antes de confiar, y generalmente antes de que eso suceda ya te pisotearon otra vez. Pero la pisoteada es directamente proporcional al análisis que hayas hecho y a la reserva que hayas puesto.
Definitivamente es un mal de la época y cada vez se hace el círculo más grande, cada vez somos más los que estamos dispuestos a pisotear antes de seguir siendo pisoteados. Y pensar que antes la palabra era cuestión de honor, y ahora, ja, ¿quién cumple su palabra? ¿quién hace buen uso de ella? jajajaja, es más ¿qué es eso? ¿Es esa que está en los libros y que pocos leen? Naaaa, esa que antes se empeñaba a cambio de que los demás pensaran lo mejor de tí, antes de perder la confianza de los demás, antes de que tu honor se viera pisoteado, esa que está en extinción. (Ahora se empeñan los aparatos electrónicos, esos dejan mejor ganancia).
Que los poetas sigan escribiendo, que los oradores sigan hablando y que los humanos sigan balbuceando, para mí la palabra ya no tiene el mismo valor, la escrita en los libros (corrijo, en los buenos libros) tal vez todavía, la del honor ya no.
¡Qué asco!
p.s. Agrego un video de Moby. La letra son sólo tres frases, suficientes para ilustrar este post. El video en cambio ilustra muy bien lo que me hace sentir esta situación.
Definitivamente es un mal de la época y cada vez se hace el círculo más grande, cada vez somos más los que estamos dispuestos a pisotear antes de seguir siendo pisoteados. Y pensar que antes la palabra era cuestión de honor, y ahora, ja, ¿quién cumple su palabra? ¿quién hace buen uso de ella? jajajaja, es más ¿qué es eso? ¿Es esa que está en los libros y que pocos leen? Naaaa, esa que antes se empeñaba a cambio de que los demás pensaran lo mejor de tí, antes de perder la confianza de los demás, antes de que tu honor se viera pisoteado, esa que está en extinción. (Ahora se empeñan los aparatos electrónicos, esos dejan mejor ganancia).
Que los poetas sigan escribiendo, que los oradores sigan hablando y que los humanos sigan balbuceando, para mí la palabra ya no tiene el mismo valor, la escrita en los libros (corrijo, en los buenos libros) tal vez todavía, la del honor ya no.
¡Qué asco!
p.s. Agrego un video de Moby. La letra son sólo tres frases, suficientes para ilustrar este post. El video en cambio ilustra muy bien lo que me hace sentir esta situación.
Típicos tópicos:
Azotones,
Me quejo luego existo,
Música
miércoles, 12 de diciembre de 2007
12 de diciembre
No, no soy guadalupana, pero esta fecha es muy importante para mí. Hace exactamente un año que me fracuré el 5º metatarso del pie izquierdo. Para los que se han fracturado alguna vez entenderán por qué es tan importante poder hablar del suceso ya en tiempo pasado. Hoy puedo decir que estoy bien, que mi pie está sano pero nunca como antes, aun así he recuperado el 90% de la movilidad, lo único que no he podido hacer es correr (bien).
Haciendo una pequeña semblanza de este terrible acontecimiento en mi vida, les puedo contar que la inmovilidad total de 4 meses fue desesperante y la parcial de 6 poco menos. Para mí estar inmóvil es casi como no ver o no hablar y acabar así el año (pasado) y comenzar este año, irremediablemente lo marcó. Como levantarse con el pie izquierdo.
No quisiera empezar a hacer el recuento del 2007, todavía le quedan 19 días y pintan muy bien, pero si algo puedo decir hoy en este día es que 2007 estuvo marcado para mí por esa pequeña pero muy significativa fractura. Gran parte del año me la pasé en un estado inmóvil o medio móvil, literal y metafóricamente hablando. No puedo hablar de grandes acontecimientos, cambios o hechos diferentes en mi vida. Es un poco más de lo mismo, una probadita más de lo que ya sabía, tanto en el trabajo, familia, sentimentalmente; donde sí hubo grandes cosas fue en la amistad pues este año viajé con mis grandes amigas, primera vez en 14 y 10 años de conocernos, y qué viaje, pero esa es otra historia....
Típicos tópicos:
Azotones,
Me quejo luego existo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)