sábado, 18 de octubre de 2008

Musa a la moda

¿Se puede hacer poesía de un acto banal?

Creo que eso depende de la personalidad, y la mía no es común.


Según la mitología griega, las musas eran las divinidades inspiradoras de la música y protectoras de las ciencias y las artes liberales, en especial de la poesía. Es alagador poder decir que he inspirado la música y también he protegido la poesía de mi ser amado y que, por lo tanto he sido Musa. Pero esta vez no soy yo la protagonista de esta historia (aunque sí la co-protagónica, mi ego es muy grande).


A mi vida está por llegar Musa. No es común que una mujer heterosexual se inspire de una, perooo, con la globalización todo es posible. Su nombre es Clío Trends, del griego Κλειώ Kleiô, 'la que canta', y del latín tendĕre, 'moda o tendencia'. Clío es una de las nueve musas griegas, musa de la historia y de la poesía heroica, considerada la inspiración de Tucídides al escribir la Historia de la Guerra del Peloponeso.


Pero mi Musa no es aquella diosa griega de los tiempos antes de Cristo, la mía es una Musa a la moda porque inspira la música con un iPod y la historia con 110 caballos. Musa y yo recorreremos kilómetros haciendo historia y cantando para hacer del camino un tiempo placentero, con la seguridad de que cada recorrido nos llevará a un nuevo o conocido destino, y nos regresará con nuevos bríos.


¡Qué manía la de buscar sentido a cada situación!
Perooooo, qué delicia encontrarlo.

martes, 14 de octubre de 2008

Para ególatras con estilo

No one's gonna show me, how. No one's gonna stop me.

Give it 2 me

http://mx.youtube.com/watch?v=K-ZJ9gcIpIE

domingo, 7 de septiembre de 2008

Things it's worth it......

un desayuno con una larga sobre mesa después de varias tazas de café

el sonido de las hojas secas al pisarlas

ver películas que has visto miles de veces y volver a sentir trsiteza, emoción, miedo

un panorama que provoque morderse el labio

bailar hasta que cierren el lugar

una rica pasta con buen vino

ver una película comiendo palomitas, abrazada de algo musculosito

terminar el día en un jacuzzi espumoso con un buen vino

un te quiero sincero

un libro que no puedas dejar de leer y que te pese acabar

oler su cuello

recorrer países sola

un chocolate con menta (o sin menta)

que pase el tiempo sin que te des cuenta

ver fotos del pasado

meter las manos en un costal de semillas

unas papas con valentina

una frase al oído

un oporto con un pastelillo y una buena plática

emprender un nuevo viaje

despertar por la mañana con un par de besos en la espalda para dar los buenos días como se debe................

Peau faux

¿En qué momento pensamos que todo está en su lugar?

¿Qué es lo que nos puede hacer pensar que las cosas marchan como deben marchar?


¿Cómo podemos estar seguros de algo en lo que creemos?


¿Para qué creer en algo que seguramente no es como lo piensas?


¿Quién puede asegurar que tiene la razón o que dice la verdad o que está en lo correcto?


La vida nunca es lo que parece. Todo es un asunto de percepción, y la percepción humana es subjetiva. Yo lo veo de una forma, tu de otra, aquel de otra.


A lo largo de mi corta vida, se me han caído muchos castillos. Vas por la vida creyendo en algo, pensando que es así y que así debe ser, y de pronto ZAS! resulta que no es así, que eso en lo que creías era una mera ilusión creada en tu pobre cabecita humana. Y la caída duele y mucho porque llevabas toda una vida, por corta que ésta sea, creyéndolo. Te das cuenta que lo que es, no es lo que debe ser.


¿Por qué entonces nos educan conforme al deber ser? ¿Por qué no nos preparan a todas esas caídas? La ética sólo es universal en la mente de Kant.


De niña creía en la familia, en que mi padre nunca iba a morir, en las caricaturas, en la escuela, en la amistad, en santa claus (nunca en los reyes), en la maldad de los payasos, en el ángel de la guarda....De joven creía en el voto, en Marcos, en la justicia, en la universidad, en el amor, en el tiempo, en la voluntad, en la humanidad..... Hoy queda muy poco de todo eso, apenas creo en algunas cosas: en el chocolate, en la música, en el cine, en los libros (muy pocos), en el oporto, en la luna, en los viajes, en los sueños (sólo mientras duermo).

A estas alturas ya sé de qué va esto, sé que un día ZAS! dejaré de creer en algo y que mis opciones se verán reducidas nuevamente.


"Le mond dehors, il pareill aussi faux, qu'Amélie préfére rêver"


viernes, 29 de agosto de 2008

Del baúl de los recuerdos

Anoche soñé con un recuerdo y en mi sueño lo tiré por la ventana con una facilidad de desprendimiento que sólo se logra cuando sólo quedan restos bien guardados en el baúl.

Hoy saqué otro recuerdo y lo guardé nuevamente en su sitio, en ese pequeñísimo rincón del baúl que cada vez se hace más pequeño.

Y ya que estaba abierto el baúl, eché una mirada rápida al interior, cerciorándome de que todo esté en su lugar, en el rincóncito correspondiente, unos más grandes que otros, otros que se hacen cada vez más pequeños hasta llegar a la insignificancia, pero nunca al olvido.

Me regocijé de ver el orden del lugar; en general ordenarlo es una tarea que se me ha facilitado.

De todo esto sólo se me complican dos cosas:

1. Meterlos al baúl, porque sé que se conviertan en recuerdos cada vez más insignificantes. Claro que unas veces es más fácil que otras.
2. Uno que ha entrado y salido varias veces porque nunca se ha vuelto insignificante.

A todos aquellos recuerdos insignificantes, y no tanto: A, A, A, D, C, H, D, X, ?, M, P, X ....

viernes, 8 de agosto de 2008

A mi primera ilusión

Mientras el mundo celebra el gran show business "Las Olimpiadas", tu lloras en una tumba la injusta muerte de tu padre, un hombre ejemplar dedicado a su carrera y a su familia.

¿Cuántos años tardó ese numeroso país organizar este magno evento lleno de luz y color, de magia y fantasía? Y ¿cuánto tiempo le llevó a ese par de desgraciados quitarle la vida? ¿Cuánto? Unos minutos.....

¿Cómo puede el mundo celebrar cuando estamos llenos de injusticia, delincuencia, hambre, enfermedad, muerte? ¿Cómo puede el mundo gastar tanto dinero en un evento cuando hay personas que matan por míseras cantidades?

Estoy de luto, y el luto no es vestirse de negro, el luto es un estado de ánimo lleno de pena, de dolor, de indignación, de rabia, de tristeza. Y me duele por tí, por tu dolor, por tu hermano, porque sé que debes estar pasando por un momento que nunca esperaste pasar.

En algún tiempo fuimos tu y yo tan cercanos, y ahora no me atrevo a llamarte para ofrecerte mi apoyo. Lo hice con mucho temor, en estos casos no se sabe qué decir. Te noté sereno, fuerte como siempre.

Recuerdo que nos alejamos por tus dudas, porque decidiste dejar la administración apenas empezada la universidad para seguir los pasos de tu padre, pasos que te negabas a pisar, querías ser tú mismo pero no pudiste negar su legado. Y gracias a ese cambio que tanta angustia te causó él estaba muy orgulloso de tí y eso nadie te lo va a quitar nunca. Quédate con eso y trata de olvidar el dolor, eres muy fuerte.

Y pensar que todas estas palabras sólo las puedo dejar aquí en este espacio virtual, sin lector alguno, o para un par de ellos.
Así es mejor, sé que estás bien acompañado y que yo ya no soy parte de tu vida, ni tu de la mía.

Que la vida te enseñe el camino para seguir adelante.... D

martes, 5 de agosto de 2008

Yo, y mis otros yo

Últimamente me ha dado por diseñar mis otras personalidades en dibujos animados. Lo divertido de esto son los usos que les puedo dar dependiendo de mi estado de ánimo. Aquí les presento a mis otros yo:


Nombre: Kika
Estado de ánimo: feliz pero insatisfecha
Situación de uso: cuando todo está saliendo bien,
pero, por qué no quejarse de algo.
Ejemplo: trabajo nuevo, sueldo reloaded, pero... a qué hueva trabajar.



Nombre: KikAnger

Estado de ánimo: encabronada

Situación de uso: cuando algún pela'ito ha osado irrumpir mi felicidad

Ejemplo: no'más de acordarme me enojo, grrrrrrr

Nombre: EriKiwa

Estado de ánimo: alerta y concentrada

Situación de uso: maquinado un ataque sutil al enemigo

Ejemplo: cómo hacer caer a alguien en sus mentirotas, sin violencia

Y ya les iré presentando a otras yo... continuará...